Los elementos constructivos y decorativos de estilo rústico son, sin duda, uno de los más populares hoy en día. Esta tendencia se basa en la idea de volver a un estilo más sencillo y atemporal. Una característica principal es el uso de materiales naturales como la madera, piedra, barro, mimbre, ratán, cerámica y las fibras naturales como el lino y el algodón, que permiten crear espacios acogedores con un toque antiguo. Estos materiales, combinados con colores cálidos, hacen que en cualquier estancia de la casa, reine un ambiente agradable, cálido y acogedor.

Para empezar, el mobiliario es un factor fundamental para conseguir este look rústico. Es aconsejable optar por un estilo sencillo y clásico; las sillas de madera maciza y los sofás con telas resistentes son una buena opción. Otros detalles como alfombras hechas a mano también le darán a tu salón un aspecto rústico único.

Los accesorios también desempeñan un papel esencial en este estilo de decoración. Las lámparas de hierro forjado o de cerámica pintadas a mano. O los cuadros e imágenes enmarcadas con vidrio antiguo contribuyen a crear la atmósfera campestre ideal para lograr la sensación rústica deseada.

También hay muchas formas creativas de introducir elementos decorativos al interior del hogar para reforzar su estética rústica. Por ejemplo, colgar jarrones con plantas naturales o ponerlos sobre las mesas para dotar de color y vitalidad a cualquier habitación. Los objetos reciclados como latas viejas transformadas en floreros, u otros objetos reutilizados darán un toque único y muy especial a la vivienda.

El estilo rústico ofrece muchísimas posibilidades, desde la simplicidad hasta lo sumamente elaborado; ¡la elección es tuya! Al combinar elementos constructivos y decorativos simples con materiales naturales como la madera o piedra podrás transformar tu hogar en el lugar perfectamente acogedor e inspirador que buscas para relajarte o reunirte con amigos o familiares.

Tipos de decoración de estilo rústico

Como acabamos de comentar, el tipo de decoración estilo rústico está inspirado en lo tradicional, recordando al campo y a la naturaleza. Existen diversos tipos de decoración rústica:

  • Estilo rústico mediterráneo. Caracterizado por su luminosidad debido a que en este estilo predomina el color blanco y el azul intenso, típico del cielo y mar mediterráneos. Utiliza materiales naturales como la madera, la piedra y la cal blanca, brindando calidez y sencillez.
  • Estilo rústico mexicano: Utiliza textiles de un gran colorido y obras artesanas de alfarería y orfebrería.
  • Estilo rústico italiano. Inspirado en la Toscana. Como material principal utiliza baldosas de piedra con interiores de madera maciza de roble, todo ello rodeado de decoración de estilo renacentista.
  • Estilo rústico francés. Inspirado en la “campiña francesa”, romántico y elegante. Utiliza muebles antiguos reciclados y hierro forjado. Se caracteriza por un toque refinado y clásico de épocas pasadas.
  • Estilo rústico escandinavo. Estilo que recrea ambientes nórdicos que inspiran naturalidad y sensación de libertad. Utiliza madera natural combinada con  elementos de colores blancos o azules y accesorios nórdicos.
  • Estilo rústico americano. Combina interiores de madera con tonos naturales y muebles tipo shaker de diseños simples y funcionales.
  • Estilo rústico “Country”. Se basa en la elegancia y en lo casual, utiliza materiales naturales, blancos y tonalidades claras, todo ello acompañado de un mobiliario simple en madera pensado para ser funcional y duradero.
  • Estilo rústico inglés. Caracterizado por la comodidad, confortabilidad y el uso de telas coloridas con notas de la naturaleza. Se identifica por la utilización de sillones orejeros o los clásicos sofás “Chesterfield” de piel.
  • Estilo rústico “Vintage”. Un estilo romántico que se basa en el uso de colores pastel que acompañan a los muebles de maderas naturales. Utiliza elementos con desgastes y piezas antiguas, combinándolos a la perfección con los diferentes ambientes inspirados en este tipo de decoración.
  • Estilo rústico moderno. Se basa en recrear un ambiente campestre en plena ciudad, utilizando para ello materiales como la madera y toques de muebles antiguos o reciclados.

La importancia de los elementos constructivos en el estilo rústico

La arquitectura es esencial para crear un ambiente rústico. En este estilo los elementos constructivos y estructurales tradicionales se mantienen intactos y a la vista para transformarse en elementos activos de la decoración.

Las vigas de madera son el protagonista principal, así como las paredes de piedra y las imprescindibles chimeneas, formando todos ellos imágenes emblemáticas que caracterizan a primera vista al estilo rústico. Las maderas más utilizadas son el roble, el castaño y el nogal. Como son maderas oscuras, es importante combinarlas con maderas más claras, como el pino, el haya y el arce, para dotar de luminosidad al ambiente.

También las piezas de barro cocido serán el revestimiento idóneo para los pavimentos, sobre todo las piezas de elaboración manual que resaltan el carácter artesanal del ambiente.

En el estilo rústico son muy habituales los suelos de madera y piedra. Además, la arenisca, la pizarra y el mármol envejecido les darán un aspecto muy natural.

En FHOMA te brindamos un asesoramiento profesional especializado para personalizar la decoración de tu vivienda rústica tras una reforma integral. Somos una empresa constructora con más de 10 años de experiencia en el sector, lo que nos confiere una especial capacidad de adaptación a cualquier tipo de obra o reforma que nos plantee un cliente, buscando siempre su máxima satisfacción.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *