Llega la Navidad, y con ella un tiempo de celebrar, compartir y disfrutar con los nuestros. Es el momento de engalanar nuestras casas, tanto por dentro como por fuera, para compartir con los demás, y de la mejor forma posible, la época más mágica del año. Decoraciones de todos los tipos y para todos los gustos, clásicas, modernas, en las que priman los colores dorados y rojos, y con las que se busca conseguir un ambiente cálido y lleno de colorido.
Cada vez son más los motivos y decoraciones navideñas que podemos encontrar en el mercado, auténticas obras de arte que conseguirán dar un toque único y muy especial a la decoración de nuestros hogares, en los cuales, el escenario principal de reuniones con los nuestros será el salón, comedor y recibidor. Por este motivo, estas estancias son a las que debemos prestar especial atención en lo que a decoración navideña se refiere. Es muy importante que sepamos elegir de forma correcta los colores, los adornos o los elementos decorativos que darán un toque único, personal y muy especial a dichas estancias.
No es necesario que realicemos una gran inversión para decorar en Navidad, ya que en muchos casos podemos fabricar nosotros mismos los adornos, tan solo es necesario tener un poco de buen gusto y tiempo para llevarlo a cabo. Si somos creativos podremos tener una decoración de Navidad única, tanto si optamos por hacerla nosotros mismos como si decidimos adquirirla.
Ideas únicas y muy económicas para decorar tu casa en Navidad
Como acabamos de comentar, podemos decorar nuestro hogar en Navidad de forma única y económica siguiendo una serie de trucos y consejos:
Una corona de Navidad natural. Podemos confeccionar nuestra propia corona de Navidad con motivos naturales que encontremos en un paseo por el campo o un parque. De esta forma tendremos una corona única y muy personal. Si la pulverizamos de vez en cuando con agua, podemos mantenerse bonita durante casi un mes.
También podemos confeccionar nuestra propia corona personalizada utilizando ramas enrolladas formando un círculo, anudadas con cordones o tiras de rafia o cáñamo. O bien utilizar una base de abeto con lazos, cintas y pequeños adornos navideños en verde y rojo, para una decoración más tradicional.
Un móvil navideño. Podemos realizar un móvil navideño por ejemplo, con estrellitas de cartón reciclado o con forma de árbol de Navidad. Para ello las colgaremos de una rama retorcida con hilo de seda o cordones finos de colores, y haciendo un corte en el medio encajaremos las figuras por el centro. Las podemos dejar con el color original del cartón si se quiere un estilo reciclado o bien pintar de blanco, rojo o dorado para un aspecto más elegante.
Un banderín navideño. Podemos realizar un banderín recortando siluetas navideñas de las hojas de alguna revista que no sirva para posteriormente unirlas con algún cordel en tono neutro. También podemos usar moldes de galletas navideñas para hacer las figuras.
Un pueblecito nevado. Podemos formar una fila de casitas de cartulina gruesa blanca, recortadas y montadas en tres dimensiones y recortar las ventanas para introducir en su interior una guirnalda de luz cálida.
Un centro de mesa navideño. Existen mil ideas que podemos llevar a cabo para confeccionar estos centros, utilizando velas, materiales reciclados, ramas, frutos, troncos, etc. Cualquier combinación que elijamos puede quedar perfecta para decorar nuestra mesa en estas fechas.
Decorar las ventanas. Con un spray blanco que simula el efecto de la nieve y una plantilla podemos crear bonitas formas que darán un toque muy original a nuestras ventanas. También podemos aplicar el spray en los bordes de la ventana para imitar cristales empañados. Si añadimos una guirnalda de luz cálida o alguna figura luminosa colgante le daremos además un toque muy especial.
Adornos para el árbol. Podemos crear nuestros propios adornos para el árbol con elementos de la naturaleza, como por ejemplo unas piñas pintadas de blanco o dorado. Otra opción es decorar las ramas con cintas en forma de lazo, las cuales quedan muy vistosas. También podemos utilizar bolas de poliestireno expandido como base para pegar los motivos que conformarán los adornos, como purpurina, tiras de cintas, découpage, etc.
Las bolas de cristal o plástico transparente nos permitirán introducir pequeños elementos en su interior, como plumas, mensajes escritos en tiras de papel recortadas, nieve artificial o pequeñas bolitas de colores.
Consejos fundamentales para decorar de manera única en Navidad
Veamos a continuación una serie de consejos esenciales que nos permitirán decorar nuestro hogar en Navidad de una manera única y muy especial:
Selección de colores. Es muy importante que acertemos con la combinación de colores para que la decoración navideña sea todo un éxito. Si lo que queremos es dar un toque de sofisticación y glamour a la decoración navideña, la combinación del negro y oro es la opción más acertada, ya que el negro aporta una sobriedad refinada y el oro, luminosidad y elegancia.
Si utilizamos el blanco puro para todos los elementos decorativos en combinación con piezas de cristal, imitaremos un paisaje nevado, vaporoso y sugerente.
Para los enamorados del estilo nórdico no debe faltar el rojo, un color que contrasta con el blanco y las maderas en tonos claros.
Decorar la puerta de entrada. La puerta de acceso a nuestra vivienda es la primera impresión que van a recibir nuestros invitados, por lo que es muy importante cómo la vamos a decorar. Para ello podemos utilizar coronas, guirnaldas, luces, etc.
Las guirnaldas son un motivo clásico navideño que podemos disponer bordeando el marco de la puerta. La combinación de coronas y guirnaldas transmitirán un cálido recibimiento a nuestros invitados.
Árboles originales. Podemos disfrutar de un original árbol de Navidad huyendo del clásico abeto. Por ejemplo, una rama seca puede utilizarse para colgar los adornos y las luces en ambientes modernos. Una escalera de mano también se puede convertir en un árbol muy original si colgamos adornos en sus peldaños, etc.
Personalizar los regalos. Podemos envolver los regalos de una forma diferente y personalizada, utilizando fotografías de su destinatario, indicando el nombre o las iniciales con lazos, o utilizando algún adorno para rematar el empaquetado. Estos regalos pueden formar parte de la decoración de nuestra casa hasta que sean abiertos.
Un calendario de Adviento. En este tipo de calendarios, desde el primer día de diciembre hasta el día de Navidad, los más pequeños de la casa abren la ventana de la fecha correspondiente para encontrarse con un pequeño detalle o un dulce o chocolate. En la actualidad existen en el mercado un sinfín de posibilidades en lo que a calendarios de Adviento se refiere. También podemos hacerlo nosotros mismos utilizando sobres pequeños que contengan la sorpresa y pegándolos en un tablón, o se pueden confeccionar utilizando pequeñas cajitas donde guardar los detalles, o saquitos de rafia.
Decorar la chimenea. Si tenemos la suerte de tener una chimenea en casa, dispondremos de un elemento estructural excepcional que podemos decorar de mil y una maneras. Por ejemplo, podemos adornar la repisa sobre el hueco de la chimenea con una composición de velas de distintas alturas y ramas para crear un atractivo y natural centro navideño. También podemos añadir los tradicionales calcetines navideños que le darán un toque muy especial.
Vestir la mesa de gala. Es importante vestir la mesa para recibir a nuestros invitados. Vajilla, cristalería y cubertería, acompañados de la mantelería con caminos de mesa o individuales, juegan un papel fundamental. En la zona central podemos situar un bonito centro navideño que ocupe toda la longitud de la mesa, utilizando una base vegetal de ramas u hojas que sirvan de elemento plano de apoyo para el resto de piezas decorativas.
Detalles para personalizar la mesa. Podemos introducir en la mesa pequeños detalles navideños personalizados que seduzcan a los invitados, como por ejemplo indicar la posición de los comensales con una pequeña tarjeta, decorar la cristalería con estrellas atadas en el pie de la copa, disponer frutos secos y velas a modo de camino, etc.
Las velas. En Navidad las velas adquieren especial protagonismo, ya que transmiten una sugerente calidez. Gracias a ellas podemos decorar cualquier rincón, desde la mesa del comedor hasta la de centro, un aparador o unos estantes.
En FHOMA te brindamos un asesoramiento profesional especializado para personalizar la decoración de tu hogar en cualquier época del año. Somos una empresa constructora con más de 10 años de experiencia en el sector, lo que nos confiere una especial capacidad de adaptación a cualquier tipo de decoración que nos planteen nuestros clientes, buscando siempre su máxima satisfacción.