En apenas unos días despediremos 2022 y daremos la bienvenida al nuevo año 2023. En el mundo de la decoración y el diseño ya hace meses que se mira al futuro, tratando de adivinar o adelantarse a los estilos que serán tendencia en el futuro. Es una labor que en ocasiones resulta complicada, pero para ayudarte aquí hemos recopilado algunas tendencias que podrían ser populares en el futuro.

Tendencias en la decoración para el año 2023

  • Uso de materiales naturales y reciclados: cada vez más, las personas buscan maneras de utilizar materiales respetuosos con el medio ambiente en la decoración de sus hogares.
  • Colores naturales y tonos pastel: se espera que los colores cálidos y naturales, como el marrón y el verde, sigan siendo populares en el futuro, así como los tonos pastel suaves y alegres. Algunos decoradores añaden a esa relación de tonalidades toda la gama denominada «colores tierra». Una selección de colores que van desde el marrón oscuro al beige, pasando por algunos rojos tipo teja e incluso cobrizos. El color albero de las plazas de toros, junto con la canela, el café, el pimentón o distintos tonos pardos son ua gama que no pasará de moda. La ventaja de estos colores es que no cansan a la mirada, y pueden tener un largo recorrido.
  • Muebles versátiles y multifuncionales: se espera que los muebles que cumplen varias funciones, como sofás-cama o mesas de comedor que se pueden plegar, sigan siendo populares en el futuro.
  • Techos altos y ventanas grandes: se espera que los techos altos y las ventanas grandes sigan siendo populares en el futuro, ya que permiten que entre más luz natural y crean un ambiente más luminoso y acogedor.
  • Uso de plantas y flores: las plantas y las flores siempre han sido una parte popular de la decoración del hogar y se espera que sigan siendo populares en el futuro.

Apostar por los materiales nobles sigue siendo una garantía

Los materiales nobles son aquellos que son considerados de alta calidad y durabilidad, y suelen utilizarse en la decoración de interiores para añadir un toque de elegancia y lujo. Algunos ejemplos de materiales nobles que se pueden utilizar en la decoración son:

  • Madera: la madera es un material noble y versátil que se puede utilizar en muebles, suelos, techos y en muchas otras aplicaciones de decoración.
  • Piedra: la piedra, como el mármol o el granito, es un material noble y duradero que se puede utilizar en encimeras, suelos y revestimientos de paredes.
  • Cristal: el cristal es un material transparente y delicado que se puede utilizar en ventanas, puertas y objetos decorativos.
  • Terciopelo: el terciopelo es un tejido suave y lujoso que se puede utilizar en muebles y cojines para añadir un toque de elegancia a una habitación.
  • Cuero: el cuero es un material noble y duradero que se puede utilizar en muebles y objetos decorativos.

Es importante tener en cuenta que los materiales nobles suelen ser más costosos que otros materiales, y que pueden requerir más cuidado y mantenimiento.

Si necesitas ayuda a la hora de diseñar la reforma de tu hogar u oficina puedes contar con Fhoma. Te ayudaremos en todo lo que precises para que tu inmueble se adapte a los tiempos actuales. Nuestro equipo de profesionales está preparado para diseñar y decorar tu vivienda con los mejores materiales.